El Contador Moderno
Se conoce como Contador Público, aquel profesional dedicado a aplicar, analizar e interpretar la información contable y financiera de una organización, con la finalidad de diseñar e implementar instrumentos y mecanismos de apoyo a las directivas de la organización en el proceso de Toma de decisiones.
EL CONTADOR PÚBLICO
-
Está facultado(a) para dar fe pública de hechos propios del ámbito de su profesión, dictaminar sobre estados financieros, realizar las demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general.
-
Se conoce también como aquel experto con formación universitaria en ciencias empresariales, con especial énfasis en materias y prácticas contable-financiero-tributaria-administrativas, auditoria externa e interna y servicios de asesoramiento empresarial.

Editorial: EL CONTADOR PÚBLICO MODERNO
El rol del Contador Público en estos tiempos modernos es más exigente en su formación profesional.
El Contador Público debe tener una formación óptima de primer nivel con especial énfasis en las finanzas y además contar con destrezas y habilidades para desempeñar diversas funciones empresariales como Contador General, Auditores, Consultores Financieros y Tributaritas.
Hoy el mercado empresarial exige un eficiente analista financiero, que conozca el porvenir de las finanzas, para evaluar la inversión futura y tomar la mejor decisión, además debe tener una asesoría completa para determinar la situación patrimonial de la empresa, que ayude a determinar las grandes perspectivas de los dueños o de lo contrario vislumbrar los riesgos futuros.
El contador a través de la contabilidad, controla los acontecimientos financieros de la empresa, buscando obtener un equilibrio entre los ingresos, gastos y utilidades, para brindar una información óptima, transparente, real y eficiente, que permita generar confianza de los inversionistas y de los interesados (stakeholders).
En el aspecto tributario el contador determina que impuestos o tributos van ser pagados al fisco y programar dichos pagos, porque toda empresa generadora de riqueza tiene que aportar al estado sus impuestos, a través de la SUNAT, en caso de omisión de pago e incumplimiento de las exigencias normativas, la empresa puede ser sancionado o intervenido por el fisco (SUNAT).
La responsabilidad del contador es preparar los estados financieros y firmarlas, esto implica que debe estar adecuadamente sustentado bajo los principios contables y la normativa contable nacional e internacional (NIC’s y NIIF’s) vigentes en nuestro país. Los reportes financieros son la muestra de transparencia y es la única evidencia probatoria de los acontecimientos económicos financieros de la empresa.
El Contador Público puede desempeñarse en el sector público o privado, por tanto su preparación debe ser integral en todos los ámbitos empresariales y con una intachable moral ética profesional, personal y que esté dispuesto adaptarse a los nuevos cambios de la tecnología, la información y a la globalización de los mercados financieros y comerciales.
Por: Calderón Neyra
Editorial: EL CONTADOR PÚBLICO MODERNO
Hasta la fecha, son muchos los empresarios, directivos de empresas, que consideran al contador una obligación legal, más no un punto de apoyo para el desarrollo de la empresa. Algunos solo contratan para firmar declaraciones, estados financieros para las entidades financieras y para responder requerimientos de la DIAN.
La contabilidad es el medio cuyo objetivo principal es proveer información útil en la toma de decisiones oportunas. El producto final de la contabilidad son los Estados Financieros, que informan la situación económica y financiera de la empresa. Esta información es útil para los muchos usuarios que tienen acceso a la información contable, los más importantes son los siguientes: Directivos de la empresa, entidades financieras, proveedores, entidades de control (Municipio, Dian), Cámara de Comercio, socios, accionistas Asesores, entre otras.
Universalmente, se conoce como Contador Público, al profesional dedicado a aplicar, analizar e interpretar la información contable y financiera de una organización, con la finalidad de diseñar e implementar instrumentos y mecanismos de apoyo a las directivas de la organización en el proceso de toma de decisiones oportunas. También debe preparar los Estados Financieros que exigen las autoridades a las empresas o personas (ejemplo: trabajadores o profesionales independientes), los cuales deben estar respaldados por un profesional.

Las empresas al igual que el Contador Público tiene que preparase y desarrollarse en nuevos ambientes cada vez más competitivos en este milenio que estamos iniciando, en el cual conservará y desarrollará su propio campo de acción en la labor de fortalecer a las entidades en su administración, finanzas y control de las operaciones, apoyando con su capacidad profesional el crecimiento de las mismas para que puedan hacer frente a los nuevos retos que les depara el futuro.
El Contador moderno a través de los servicios contables, debe poseer una visión universal de los negocios. No es suficiente el conocimiento, si este no está asociado a una percepción y ubicación estratégica de los negocios dentro de un contexto universal. La forma de hacer negocios a cambiado y la parte operativa aunque importante, ha pasado a un segundo plano, sin menospreciarla, obviamente. Es importante pensar en función del beneficio potencial, es decir, en la permanencia de la empresa en el largo plazo y no con solo beneficios a corto plazo, así también, es muy importante saber dimensionar el papel clave del recurso humano en la generación de valor para la empresa y la sociedad. Las empresas líderes a nivel mundial están conformadas por grandes hombres ligados por grandes ideales.
Hoy por hoy las exigencias que reclama el dinámico mundo profesional, motivado entre otros aspectos por la optimización de esfuerzos, espacios y fuerza laboral, ha hecho que las funciones de los profesionales, se conviertan en consultores, participando activamente en las decisiones más importantes que definan el rumbo de las empresas, en pocas palabras han llegado a ser auténticos asesores de negocios.
El Contador Público es una persona de negocios, debe entonces procurar el desarrollo de competencias como es la capacidad de observación, la capacidad de comunicación, el ser visionario (no sólo para hacer proyecciones, sino también para prevenir situaciones desfavorables para una organización) y la capacidad de juicio.
Esta nueva imagen obedece a la multifuncionalidad del Contador Público ya que, actualmente las empresas se encuentran en constante desarrollo para estar en condiciones de participar con éxito en un ambiente cada vez más competitivo a nivel nacional e internacional.
El Contador público se debe caracterizar por un desempeño profesional dirigido en crear valor agregado en las entidades, por medio de la generación de información cuantitativa referida a las operaciones de la empresa y el desempeño organizacional; mediante la innovación, el desarrollo de estrategias competitivas y el uso de tecnologías de información, con un sentido ético y de responsabilidad social.”
La contabilidad ha sido y siempre será una herramienta imprescindible para toda empresa y por consiguiente para el desarrollo económico de un país, y de ahí la gran importancia de la calidad del profesional.
Por: Jesús Antonio Alarcón
Contador Público
Especialista Costos